Citar en Vancouver: ¡Te explicamos cómo con ejemplos! 📚✍️
El estilo de citación Vancouver es ampliamente utilizado en las ciencias de la salud y otras disciplinas científicas. Este sistema es conocido por su sencillez y precisión al citar fuentes. Si estás realizando un trabajo académico o de investigación, entender cómo citar correctamente en el estilo Vancouver es esencial para darle credibilidad y organización a tu proyecto. En este artículo, te explicaremos cómo citar adecuadamente en Vancouver con ejemplos prácticos, de manera que puedas aplicar estos conceptos en tu trabajo de forma efectiva. 📝✅
El estilo Vancouver es un sistema numérico de citación utilizado principalmente en áreas de la ciencia, como la medicina y las ciencias sociales. Este sistema se caracteriza por usar números en el texto para referirse a las fuentes, que luego se detallan en una lista de referencias al final del trabajo. La cita en el texto se coloca con números en orden consecutivo según aparecen las fuentes. La idea es simplificar la presentación del trabajo, sin interrumpir la lectura con largas citas bibliográficas.
Una de las características distintivas del estilo Vancouver es su uso del número de referencia en lugar del nombre del autor y la fecha, como ocurre en otros estilos como APA. Esto permite que el texto fluya sin distracciones innecesarias, y la lista de referencias al final proporciona toda la información detallada. 🔢📄
En el estilo Vancouver, las citas en el texto se hacen mediante números. Cada fuente citada recibe un número que aparece dentro de paréntesis o como superíndice, y este número debe coincidir con el orden en el que aparece la fuente en la lista de referencias al final del documento. La numeración se realiza de manera secuencial, sin repetir números para una misma fuente, incluso si la cita se menciona varias veces en el texto.
Ejemplo: La investigación reciente ha demostrado que los tratamientos para la diabetes tipo 2 son efectivos a largo plazo (1). Además, se ha observado que los pacientes con acceso temprano a estos tratamientos tienen una mejor calidad de vida (2).
En este caso, el número 1 corresponde a la primera fuente citada en el texto, y el número 2 corresponde a la segunda. Si la fuente 1 se vuelve a citar más adelante, solo se usará el número 1 de nuevo, sin asignar un nuevo número. 📚
La lista de referencias en el estilo Vancouver debe estar al final del documento y debe contener todas las fuentes citadas en el texto. Las referencias se enumeran en el mismo orden en que fueron citadas, y deben seguir un formato específico según el tipo de fuente (libros, artículos de revistas, páginas web, etc.). Es importante destacar que el estilo Vancouver es muy estricto en cuanto a los detalles de formato, por lo que debes asegurarte de seguir las reglas con precisión.
Las referencias se escriben sin numeración al principio de cada entrada, y cada tipo de fuente tiene su propia estructura. A continuación, te mostramos cómo citar algunos de los tipos más comunes de fuentes en el estilo Vancouver.
Cuando citamos un artículo de revista, el formato es el siguiente: Apellido(s) del autor(es) inicial del nombre. Título del artículo. Nombre de la revista. Año; volumen(número): páginas.
Ejemplo: Smith J, Brown A. Efectos del ejercicio en pacientes con hipertensión. J Hypertens. 2020;34(2):123-130.
En este caso, se incluyen los apellidos de los autores, el título del artículo en minúsculas, el nombre de la revista en cursiva, el año de publicación, el volumen de la revista (si está disponible), el número del ejemplar y las páginas del artículo. 🏥
La cita de un libro en el estilo Vancouver sigue este formato: Apellido(s) del autor(es) inicial del nombre. Título del libro. Edición. Ciudad de publicación: Editorial; año.
Ejemplo: Johnson M, Smith T. Manual de cuidados intensivos. 3ra ed. Barcelona: Ediciones Médicas; 2019.
En este ejemplo, se incluye el apellido de los autores, seguido de sus iniciales, el título del libro en cursiva, la edición (si no es la primera), la ciudad de publicación, la editorial y el año de publicación. Es fundamental respetar el orden y el formato de puntuación. 📖
En la era digital, muchas fuentes provienen de sitios web. La cita de una página web en Vancouver incluye los siguientes datos: Apellido(s) del autor(es) inicial del nombre. Título de la página web. Nombre del sitio web. Fecha de publicación [fecha de acceso]. Disponible en: URL.
Ejemplo: Garcia P. Guía para el manejo de la diabetes tipo 2. Salud Hoy. 2021 [citado 2024 Oct 15]. Disponible en: https://www.saludhoy.com/diabetes-tipo-2
En este caso, se incluye el nombre del autor, el título de la página web en cursiva, el nombre del sitio web, la fecha de publicación, la fecha de acceso (si se citó en línea) y la URL de la página. 🌍
A veces, tu investigación puede involucrar leyes o regulaciones. El formato de citación de documentos legislativos en Vancouver es: Nombre de la ley o norma. Número de la ley, año. Ciudad: Editorial; año.
Ejemplo: Ley de Protección de Datos Personales. Ley 1234, 2020. Madrid: Gobierno de España; 2020.
Aquí, debes mencionar el nombre de la ley, su número y año, seguido de la ciudad y la editorial que publicó el documento, si está disponible. Este tipo de cita es más común en las ciencias sociales y jurídicas. ⚖️
Si una fuente tiene más de tres autores, el estilo Vancouver recomienda usar el apellido del primer autor seguido de "et al." (que significa "y otros"). Este formato facilita la cita sin tener que listar todos los autores.
Ejemplo: Brown J, White R, Black S, et al. Impacto de la obesidad en la salud pública. Obesity J. 2022;45(6):765-772.
En este caso, solo se incluye el apellido del primer autor y "et al.", lo que permite abreviar la cita de manera adecuada. 📝
Si una fuente no tiene un autor específico, el estilo Vancouver recomienda comenzar la referencia con el título de la obra. El formato para este caso es: Título del libro/artículo. Ciudad de publicación: Editorial; año.
Ejemplo: Tratado de cirugía cardiovascular. Madrid: Editorial Médica; 2018.
En este caso, no se menciona un autor porque el libro o documento no tiene uno claro, y el título toma el lugar del autor en la cita. 🏥
Consistencia: Asegúrate de que todas las citas en el texto correspondan correctamente con la lista de referencias al final del trabajo.
Detalles precisos: Presta atención a los detalles, como la puntuación, el uso de cursivas y el formato de los nombres.
Consultar fuentes confiables: Si tienes dudas sobre cómo citar una fuente en particular, es recomendable consultar ejemplos adicionales o un manual de estilo actualizado. 📘
Evita omisiones: No omitas información importante, como los números de volumen o las páginas de los artículos, ya que son esenciales para la localización de la fuente.
El estilo Vancouver es una herramienta fundamental para citar correctamente en el ámbito científico, especialmente en áreas como la medicina, la biología y las ciencias sociales. Con los ejemplos y las explicaciones proporcionadas, ahora puedes aplicar este estilo con confianza en tus trabajos académicos. Recuerda que, al citar correctamente, no solo evitas el plagio, sino que también ayudas a otros a encontrar las fuentes que utilizaste. ¡Sigue estos pasos y presenta tus proyectos con un formato claro y profesional! 📑🎉
tesisdegrado.com, te ayuda con:
Monografías, tesis de grado, tesis de fin de grado, tesis de fin de master, trabajo de grado, tesis de grado, tesina, tesis de pregrado, tesis de posgrado, tesis doctoral, tesis universitaria, tesis de maestría, artículos científicos, artículos de investigación, artículos académicos, tesis de licenciatura, anteproyecto de grado, proyecto de grado, tfg, tfm
En tesisdegrado.com nos especializamos en impulsar proyectos académicos de diversa índole. Para lograrlo, hemos reunido un equipo de profesionales expertos en el desarrollo académico.
Sea cual sea el obstáculo que te impide avanzar, estamos aquí para ayudarte a superarlo. A través de nuestro servicio de asesorías, te guiaremos paso a paso para que completes tu tesis de grado de manera eficiente y rápida.
Si prefieres, podemos redactar tu proyecto en su totalidad. Nos adaptamos a tu calendario de entregas y garantizamos un resultado final completamente original (verificado por programas anti plagio como Turnitin). Por supuesto, todos nuestros servicios son tratados con absoluta confidencialidad.
¿Deseas obtener más información? Entonces, continúa leyendo.
Obtén Asistencia con un solo clic
Comparte los detalles de tu proyecto a través de WhatsApp o mediante nuestro formulario en línea. Nos pondremos en contacto contigo para diseñar juntos la mejor solución para tus necesidades. Además, te proporcionaremos un presupuesto adaptado a tus requerimientos.
¿Estás listo para finalizar tu tesis de grado de una vez por todas? ¡Contáctanos ahora y hagamos que suceda?